Cómo lograr el éxito en los proyectos con tableros de proyectos: un enfoque contemporáneo
Para una empresa que avanza rápidamente, es casi imposible ejecutar un proyecto de manera eficaz sin una herramienta de gestión de proyectos eficaz. Un tablero de proyectos sería una herramienta eficiente en la que no se acumulan incapacidades para realizar un seguimiento de las tareas, verificar el progreso del proyecto o fomentar la colaboración. A través de numerosas utilidades de esta única herramienta, se agilizan los flujos de trabajo, se mejoran los resultados de los equipos y se eleva la claridad de los proyectos.
¿Qué son los tableros de proyectos?
Los tableros de proyectos son un tipo de herramienta de visualización que se utiliza para supervisar las tareas y el progreso de un proyecto. Ofrecen una visión clara e intuitiva de la gestión de las diferentes etapas de un proyecto, desde su planificación hasta la entrega final. Normalmente, un tablero de proyectos constará de columnas y tarjetas. Las columnas pueden representar las etapas de un proyecto y, por lo tanto, las tarjetas indicarán las tareas o los elementos que requieren atención. La gestión visual de los tableros de proyectos permite a los miembros del equipo ver rápidamente el estado de la tarea e identificar los cuellos de botella.
Tipos de tableros de proyectos
Tableros Kanban: los tableros Kanban, que tienen su origen en los procesos de fabricación de Toyota, son uno de los tipos de tableros de proyecto más populares. Utilizan columnas para representar las diferentes etapas del trabajo y tarjetas para representar las tareas individuales. El objetivo es visualizar el trabajo y optimizar el flujo de trabajo limitando el trabajo en curso.
Tableros Scrum: un tablero Scrum se utiliza principalmente en la gestión ágil de proyectos. El tablero ayuda a realizar un seguimiento de las diferentes tareas dentro de un sprint en particular. Las columnas son la cantidad de etapas diferentes por las que pasará, por ejemplo, "Por hacer", "En progreso" y "Terminado". Ayuda a un equipo a manejar ciclos de trabajo iterativos cortos y a ser flexible para cambiar rápidamente.
Diagramas de Gantt: sin embargo, los diagramas de Gantt no son realmente un tablero de proyecto, sino herramientas de gestión de proyectos para manifestar la línea de tiempo del proyecto y sus dependencias de tareas individuales. Enumeran un alto nivel de detalles de forma predeterminada en comparación con el cronograma del proyecto y realizan un seguimiento del avance o progreso, incluidas las revisiones realizadas a los cronogramas.
¿Por qué son necesarios los tableros de proyectos?
1. Mejor visibilidad: los tableros permiten mostrar claramente el estado de un proyecto. Es fácil ver qué se ha hecho, qué se está haciendo o qué aún no se ha iniciado, lo que aporta transparencia y responsabilidad.
2. Colaboración mejorada entre los miembros del equipo: las tareas y su estado pueden verse en los tableros. Todos los miembros ven lo mismo, lo que ayuda a coordinar las actividades y a llegar a soluciones en caso de problemas.
3. Los tableros de proyectos pueden ayudar a los equipos a identificar cuellos de botella e ineficiencias en su flujo de trabajo para resolver los problemas rápidamente y mejorar la productividad.
Saluda a Vabro. Los paneles de proyectos del futuro
Lo que diferencia a Vabro en el campo de las herramientas de gestión de proyectos modernas es su avanzada forma de representar los tableros de proyectos. La función de tablero de proyectos de Vabro es avanzada y admite tableros Kanban y Scrum.
Características principales de los tableros de proyectos de Vabro:
Tableros personalizados: con Vabro, los usuarios pueden diseñar y personalizar tableros de proyectos que se adapten a sus necesidades específicas. Ofrece tableros de estilo Kanban y Scrum para que puedas diseñar tu espacio de trabajo exactamente como lo deseas.
Actualizaciones en tiempo real: los tableros de proyectos en Vabro se realizan en tiempo real. Con actualizaciones en tiempo real, todos los miembros del equipo tienen la información más actualizada, correspondiente y coherente, lo que reduce aún más los riesgos de falta de comunicación y mejora la toma de decisiones.
Análisis avanzado: Vabro viene con sólidas herramientas de análisis que rastrean el rendimiento del proyecto. El software se destaca por medir métricas clave, analizar tendencias y tomar decisiones efectivas en función de los datos.
Capacidades de integración: Vabro se integra con una variedad de otras herramientas y plataformas para garantizar una experiencia de gestión de proyectos integrada. Se integra fácilmente, lo que garantiza que todas las partes del proyecto estén entrelazadas y se gestionen de manera eficaz.
Conclusión
Los tableros de proyectos son una parte muy importante de la gestión de proyectos porque aportan visibilidad, aumentan la colaboración y permiten que el trabajo fluya dentro de un equipo. Vabro ha llevado el tablero de proyectos tradicional un paso más allá al agregar funciones y actualizaciones en vivo para garantizar que sus proyectos se gestionen con precisión y eficacia. Libere el poder de los tableros de proyectos con Vabro y lleve la gestión de proyectos a nuevas alturas.