Blogs
Melé

¿Cómo escalar Scrum para proyectos de nivel empresarial?

Vabro icon

Vabro

date icon Date added icon

April 09, 2023

reading time icon Clock icon

32 min read

Blog Image

¿Cómo escalar Scrum para proyectos de nivel empresarial?

Escalar Scrum para proyectos de nivel empresarial puede ser un desafío debido a la mayor complejidad, el tamaño de los equipos y la coordinación requerida. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, Scrum se puede adaptar para manejar proyectos grandes y, al mismo tiempo, mantener sus principios básicos de flexibilidad, colaboración y desarrollo iterativo. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para escalar Scrum para proyectos de nivel empresarial:

1. Implementar Scrum de Scrums (SoS)

Para proyectos grandes que involucran múltiples Equipos Scrum La técnica Scrum of Scrums ayuda a facilitar la comunicación y la coordinación entre equipos. Un representante designado de cada equipo, conocido como "Scrum Master" o "Scrum Ambassador", participa en reuniones periódicas de Scrum of Scrums. Estas reuniones brindan la oportunidad de compartir el progreso, destacar dependencias y resolver problemas que podrían afectar a otros equipos. Esto crea una alineación entre los equipos y al mismo tiempo mantiene el foco en los objetivos más amplios.

2. Utilice el marco de trabajo ágil escalable (SAFe)

SAFe es uno de los marcos de trabajo más utilizados para escalar Agile y Scrum a nivel empresarial. Amplía Scrum al incorporar funciones adicionales, como los ingenieros de tren de lanzamiento (RTEs) y procesos como la planificación del incremento del programa (PI). SAFe ayuda a alinear a varios equipos que trabajan en un conjunto compartido de características, lo que crea una mejor sincronización y entrega proyectos a gran escala a tiempo y dentro del presupuesto.

3. Alinear los equipos con los incrementos del programa (PI)

En los proyectos de nivel empresarial, es importante dividir el trabajo en incrementos o fases más pequeños. Un incremento de programa (PI) generalmente abarca varios sprints y es un período limitado en el tiempo durante el cual los equipos trabajan juntos en un conjunto más grande de características o epopeyas. Al organizar el trabajo en PI, los proyectos grandes se pueden dividir en partes manejables sin perder de vista la entrega.

4. Establecer equipos multifuncionales

Para garantizar la escalabilidad, es esencial que los equipos Scrum en las grandes organizaciones sean multifuncionales y que cuenten con todas las habilidades necesarias para completar el trabajo. Esto permite que los equipos sean autosuficientes y reduce la necesidad de transferencias, que pueden ralentizar el progreso y generar cuellos de botella.

5. Toma de decisiones descentralizada

En las grandes empresas, la toma de decisiones a menudo debe descentralizarse para que el trabajo fluya sin problemas. Empoderar a los equipos Scrum y sus Maestros Scrum Tomar decisiones a nivel de equipo permite respuestas más rápidas a los cambios y reduce los retrasos en la obtención de aprobaciones de niveles superiores.

6. Utilice herramientas de coordinación y comunicación

Cuando varios equipos trabajan en distintas partes del proyecto, las herramientas de comunicación y colaboración se vuelven fundamentales. Herramientas como Jira, Trello o los sistemas de control de versiones ayudan a realizar un seguimiento del progreso del trabajo, gestionar las dependencias y garantizar que todos los equipos estén alineados con los objetivos del proyecto. Estas herramientas también ayudan a realizar un seguimiento de métricas clave, como la velocidad, los gráficos de evolución y los tiempos de ciclo.

7. Liderazgo y apoyo

La alta dirección desempeña un papel crucial en la ampliación de Scrum para proyectos de nivel empresarial. Su apoyo y comprensión de los principios de Scrum garantizan que los equipos cuenten con los recursos que necesitan y que la cultura organizacional se alinee con las prácticas ágiles. Además, la dirección debe participar en la planificación de PI y garantizar que haya transparencia en la toma de decisiones.

Conclusión

Escalado de Scrum Para proyectos de nivel empresarial, es necesario adoptar marcos como SAFe, utilizar Scrum of Scrums y garantizar que los equipos sean multifuncionales y autosuficientes. También implica una toma de decisiones descentralizada, herramientas eficaces de comunicación y un liderazgo sólido para garantizar que todos los equipos trabajen de forma cohesionada hacia objetivos compartidos. Con estas estrategias implementadas, Scrum se puede escalar con éxito para satisfacer las demandas de proyectos empresariales grandes y complejos.

Get Started with Vabro

Get Started